Guía para fotografiar a tu bebé desde casa.

P
Paulina Vaqueiro
Guía para fotografiar a tu bebé desde casa.

Sabemos lo importante que es para todas las mamás que forman parte de nuestra comunidad poder tomar fotos hermosas de sus bebés y de su familia. En este artículo te comparto 10 consejos para fotografiar a tu bebé desde casa. 


Las fotografías nos ayudan a capturar los momentos más importantes de nuestra vida y nos ayudan a coleccionar todos nuestros recuerdos. Y qué mejor que poder lograr fotos espectaculares. 


Cuando se trata de retratar bebés se nos ocurren innumerables momentos súper especiales, desde su primer bostezo, sus bellas sonrisas, todos los primeros momentos, sus pequeñas manos que son tan perfectas, sus primeros pasos… 


En fin, hay miles de fotos que podemos capturar y quiero ayudarte a sacarle el mayor provecho a cada foto que tomes. Recuerda que las fotos van adquiriendo valor conforme pasa el tiempo, así que empieza a tomar fotos de tu bebé ¡ya!


Los bebés son hermosos y las fotos son super tiernas y memorables, pero la realidad es que fotografiar bebés y recién nacidos no es tan sencillo, con estos consejos espero ayudarte a lograr mejores fotografías con tu celular o con una réflex. 


  1. Identifica la etapa en la que se encuentra tu bebé. 


El primer consejo que quiero darte es que identifiques la etapa en la que se encuentra tu bebé: Recién Nacido, Sitter o Toddler. 


Cada etapa es muy distinta por lo que la planeación de cada sesión será distinta,  loo más recomendable es tomar fotos adecuadas a su desarrollo, por ejemplo, si tu bebé aún no se queda sentado sólo, no lo fuerces, ya llegará a esa etapa. 


Si quieres conocer un poco más sobre las etapas para fotografiar bebés y niños te recomiendo leer este artículo. 


IMPORTANTE: para fotos de recién nacido NO intentes poner a tu bebé en poses que viste en internet, estás posturas debe realizarlas un profesional, busca fotos más naturales. 


Para la etapa de sitter recomiendo que siempre alguien esté cerca del bebé pues fácilmente puede perder el equilibrio, así que recomiendo ser cuidadosas. 


Cuando los bebés ya caminan recomiendo tener toda la paciencia del mundo pues se moverán un montón. Siempre puedes darle algún objeto para que se quede quieto. 



2. Planeación. 

La planeación es básica para el éxito de cualquier sesión, sabemos que habrá miles de momentos espontáneos en lo que también podrás lograr fotos hermosas, pero para sacar el mayor provecho recomiendo poner atención en los siguientes detalles: 


Elige el mejor momento para las fotos. 


Mi fórmula para elegir el mejor momento para las fotos es la siguiente: 


Para recién nacido: La mejor luz + el momento en que tu bebé duerma. 


Para las otras etapas: La mejor luz +  el horario en que tu bebé esté más activo. 


La actitud del bebé es muy importante para las fotos, en la sesión de recién nacido buscamos que el bebe esté dormido, pero en las otros momentos nos interesa capturar su sonrisa y su mirada, así como todas sus bellas expresiones. 


Y la luz es fundamental para lograr buenas fotografías, así que con esta formula puedes saber cuál es el mejor momento del día para fotografiar a tu bebé. 


Por lo general en nuestro estudio fotografiamos a los bebés en el transcurso de la mañana, pero tú puedes encontrar el mejor momento para tu pequeño. 


Locación. 


En qué espacio de tu casa tomarás tus fotos, trata de que el espacio esté lo más ordenado posible y que no haya distractores. De esta manera la foto se verá más limpia. 


Otra cosa súper importante es que ubiques tu fuente de luz porqué será fundamental para la foto. Si es una ventana, observa en qué momento del día entra mejor la luz. 




Piensa en la paleta de color. 


Cuidar la paleta de color es fundamental para lograr fotos visualmente estéticas, piensa en los colores que tienes en el cuarto del bebé, o en tu casa en general. Piensa también en los colores de las cobijas u otros elementos de decoración. 


Si vas a agregar accesorios o a planear el outfit, piensa en estos colores. También puedes planear tu outfit en base a estos colores. 


*Procura que el bebé a haya comido y esté cambiado. 

Si un bebé tiene hambre o necesita cambio de pañal, es casi seguro que va a llorar, es por esto que antes de sacar la cámara te asegures de que esté listo para disfrutar de sus fotos.


Si el bebé tiene sus necesidades básicas cubiertas es probable que estará en calma. 

*Procura que el bebé se sienta cómodo. 


El espacio debe estar pensado para que el bebé esté cómodo y seguro. Procura tener almohaditas y mantas para que el bebé esté mas cómodo. Si aún no se sienta, cuida que la superficie no sea dura, de preferencia ponerlo en la cama, un sillón o un puf. 


Con los bebés recién nacidos es súper importante mantener una temperatura cálida, de lo contrario puede sentir frío y llorar.  Si es necesario piensa en tener un calentador. 


Otro consejo es evitar el silencio, puedes usar sonido blanco o música en un volumen muy bajo para que el bebé esté más relajado. 


3. Encuentra la mejor iluminación. 


Ya hablamos un poco de la importancia de la luz, pero aquí quiero ser muy específica ya que para mí, la luz es todo en la fotografía. 


Pensando en que las fotos las tomarás en casa, la primera recomendación es buscar la luz de ventana, entre más cerca de la ventana mejor.


Pero ojo, si la luz es muy intensa, puedes usar una cortina blanca para difuminar la luz, a final de cuentas queremos una luz suave y bonita para fotografiar a los bebés. 


Otro importante es fijarnos en la orientación de la luz, por lo general hay que tratar de colocar al bebe a 45º para que la iluminación no se vea tan plana, que tengamos volumen pero las sombras no sean tan duras. 



4. Elige el outfit ideal para la sesión. 


Ya hablamos un poquito sobre la paleta de color, y seguro ya habrás pensado en algunos outfit súper monos para tu bebé. 


Trata de usar prensas lisas y colores atemporales. Fibras naturales, con los bebés lo mejor es usar prendas 100% algodón. 


También sugiero que la sopita combine con los accesorios, cobijas, o almohadas que salgan en cuadro. 


Como sugerencia, si no eres muy buena combinando colores, siempre puedes intentar un look monocromático, es decir, si la cobijita es azul, la ropa también en azul. 



5. Toma fotos espontáneas. 


Los bebés no posan, trata de buscar fotos espontáneas, hazlo reír, ponle música para que se ponga de buenas. Y disfruta del momento. 

No trates de forzar al bebé, porque terminarás frustrada. 


Sí, trata de colocarlo como a ti te gustaría que se vea en la foto, pero si la pose no sale perfecta, no te preocupes, es completamente normal. Toma todas las fotos que puedas y después descarta las que no te gusten. 


También es lindo tomar fotos cuando los bebés duermen, cuando esté jugando con sus peluches,  o incluso cuando están llorando, capturado en todos sus facetas. 


Si quieres que el bebé voltee a la cámara y no te hace caso, muévete y aprovecha para encontrar diferentes ángulos. 



6. Cuida el encuadre. 


Un buen encuadre hará que tu foto luzca mucho más. Aquí les comparto algunos consejos básicos para cuidar el encuadre. 


Piensa en lo que quieres que salga en la fotografía, habrá momentos que el bebé esté jugando y queramos capturar toda la escena y otros en los que queríamos capturar algun detalle, cuida que la imagen incluya sólo lo que cuente la historia. 


Muchas veces es bueno acercarnos y tomar las fotos más cerca. Cuando estamos alejados los bebés se ven muy pequeñitos y muchas veces las fotos se ven desequilibradas. 


Cuida el fondo, trata que se vea lo mas limpio posible, que no se vean distractores. 


Enfócate en su mirada, el bebé es el centro de tu fotografía, así que trata de buscar su mirada. 


7. Ponte a su altura. 


En la fotografía de niños es una regla básica ponernos a su altura, así que para mejorar tus fotos, tendrás que agacharte y ponerse a su altura. 


Si está en el piso, siéntate frente a él. 


Esto no es una regla, con bebés las fotos cenitales funcionan muy bien. Explora todas las opciones. 


También siempre es bueno acercarnos y tomar fotos más de cerca. 



8. Utiliza elementos de decoración 


Personalmente, me gusta incluir algunos elementos decorativos para las sesiones de bebés, en primer lugar para tener referencia de su tamañito, pero también porque suelen darle un toque hogareño y más cálido. 


Algunos elementos que puedes incluir en tus fotografías son: Mantas o cobijas, peluches, accesorios de crochet, gorritos, etc. 


No es necesario incluir accesorios en todas las fotografías pero si le dan un toque especial a cada foto. 


9. Edita tus fotos. 


No importa si todas tus fotos las tomas con el celular, yo recomiendo siempre editarlas, y no es necesario ser experta en photoshop, de hecho hay apps muy buenas para editar fotos en el celular. 


Yo recomiendo Snapseed, es una app de google y es muy buena para editar fotos desde cualquier celular. 


Consejos básicos para editar tus fotos: Dale un poco de brillo y contraste, juega con la saturación (dependiendo tu gusto), puedes reencuadrar tu foto (recortarla), ajustar el balance de blancos y personalmente me gusta agregarle un poco de nitidez. 


10. Toma todas las fotos que puedas. 


Este es el mejor consejo que les puedo dar, todos los días puedes tomar fotos de tu bebé e ir documentando esta etapa tan bonita. 


No te limites, en la vida del bebé hay un millón de momentos espaciales. 


Si tiene hermanitos, inclúyelos en las fotos y también hazlos sentir muy especial. También puedes retratarte con tu bebé, poniendo el temporizador. 


Trata de tomar todas las fotos que puedas, no te arrepentirás, eso sí, elige las que más te gusten, editadas e imprímelas. Y lo más importante, disfruta de esta etapa tan especial. 



Espero estos consejos te ayuden a tomar muchas fotos lindas de tu bebé y a disfrutar esta etapa.


La realidad es que cualquier día es un buen día para retratar y fotografiar niños, hay etapas que son más sencillas que otras, pero siempre es lindo conservar recuerdos de cada etapa y de los momentos especiales.


Si quieres más consejos o ponerte en contacto con nosotros, mándanos un mensaje. 


Deja un comentario