Este mes hemos actualizado nuestras redes de nuestro estudio con nuestro logo en un fondo pues octubre es el mes rosa y es momento de reflexionar un poco y hacer conciencia porque esto puede salvar vidas.
Mundialmente el mes de octubre se conoce como “el mes rosa” y es para crear conciencia sobre el cáncer de mama y promover la autoexploración y chequeos para poder detectarlo a tiempo. Es importante estar informadas y tomar acciones que puedan ayudarnos a prevenir esta enfermedad.
Es por esto que queremos compartirles 5 pasos de autoexploración recomendados por breastcancer.org para prevenir el cáncer de mama:
Párate frente a un espejo con los hombros rectos y los brazos junto a la cadera y mírate las mamas.
Esto es lo que debes encontrar:
Si notas alguna de las siguientes alteraciones, informa a tu médico:
Ahora, levanta los brazos y fíjate si ves las mismas alteraciones.
Cuando estés frente al espejo, fíjate si te sale líquido de uno o ambos pezones (puede ser transparente, lechoso o amarillento, o sangre).
Luego, acuéstate y pálpate las mamas con las manos invertidas, es decir, la mama izquierda con la mano derecha y viceversa. Procura utilizar un tacto firme y pausado con las yemas de los dedos, manteniendo los dedos rectos y juntos. El movimiento debe ser circular, del tamaño de una moneda aproximadamente.
Controla la mama completa de arriba a abajo y de lado a lado: desde la clavícula hasta la parte superior del abdomen, y desde la axila hasta el escote.
Sigue algún tipo de patrón para asegurarte de cubrir la mama entera. Puedes empezar con el pezón y avanzar en círculos cada vez mayores hasta llegar al borde exterior de la mama. También puedes mover los dedos verticalmente, hacia arriba y hacia abajo, como si estuvieras cortando el césped. Este movimiento ascendente y descendente suele ser el más utilizado por las mujeres. Asegúrate de palpar todo el tejido mamario, tanto en la parte delantera como en la parte trasera: para palpar la piel y el tejido superficiales, ejerce una leve presión; para llegar al tejido ubicado en la parte media de las mamas, una presión moderada, y para el tejido profundo, una presión firme. Al llegar al tejido profundo, tienes que poder sentir la caja torácica.
Finalmente, pálpate las mamas estando de pie o sentada. Muchas mujeres dicen que la mejor forma de palparse las mamas es cuando la piel se encuentra mojada y resbaladiza, de modo que prefieren realizar este paso en la ducha. Controla la mama completa con los mismos movimientos que se describen en el paso 4.
Si te interesa conocer más sobre el cáncer de mamá te recomendamos entrar a la página de https://www.breastcancer.org/es o buscar ayuda profesional.
Autoexplorarte puede salvar tu vida.
Comparte este artículo con todas las mujeres que forman parte de tu vida.
Conoce más sobre nuestro estudio de fotografía para niños en León, Gto. Aquí.