Cuidados del recién nacido. Una guía para nuevas mamás, todo lo que debes saber.

Queremos compartirte una guía integral sobre el cuidado del recién nacido con todo lo que las nuevas mamás deben saber.

En esta guía encontrarás temas como: el cordón umbilical, la higiene, la ropita, el baño, la alimentación, y el establecimiento de una rutina del sueño. Entre muchas otras recomendaciones.

P
Paulina Vaqueiro
Cuidados del recién nacido. Una guía para nuevas mamás, todo lo que debes saber.

Nada más emocionante que la llegada del primer bebé, por eso queremos compartirte una guía integral sobre el cuidado del recién nacido con todo lo que las nuevas mamás deben saber. 

En esta guía encontrarás temas como: el cordón umbilical, la higiene, la ropita, el baño, la alimentación, y el establecimiento de una rutina del sueño. Entre muchas otras recomendaciones. 

El cordón umbilical. 

Por lo general el cordón umbilical se desprende entre los 3 y los 12 días de nacido. Es muy importante realizar la limpieza del cordón umbilical y queremos explicarte cómo hacerlo. 

  • El primer paso es lavarse las manos antes de tocar al bebé. 
  • Para limpiar la zona se recomienda hacerlo con agua tibia y jabón neutro. 
  • Para mantenerlo seco puedes utilizar una gasa limpia que lo envuelva, ésta hay que cambiarla cada que cambiemos el pañalito. 
  • Una vez que el cordón umbilical se desprende hay que seguir con los cuidados y la limpieza, hasta que las gasas aparezcan completamente limpias.(Por lo general a los 4 o 5 días del desprendimiento.)

¿Aún no agendas tu sesión? Te invitamos a conocer nuestros paquetes, no pierdas la oportunidad de vivir esta gran experiencia. 

La hora del baño y la limpieza del bebé. 

 El baño del bebe debe realizarse todos los días preferentemente en un ambiente cálido y con agua tibia (antes de meter al bebé al agua te sugeríos tocar con tu mano para que sientas la temperatura del agua).

  • Te sugerimos utilizar jabón con un PH especial para bebé, que te ayudarán a cuidar de su piel.  
  • Al momento del baño te recomendamos siempre mantener la espalda del bebé con tu brazo y que su cabecita pueda mantenerse en tu antebrazo. (Sosteniéndolo por la axila y hombro. )
  • Comienza por carita y después el resto del cuerpo. Es importante prestar atención a los pliegues y mantener la higiene en la parte del pañal. La limpieza genital también debe tener ciertos cuidados, en el caso de las niñas recomendamos limpiar de adelante hacia atrás. 
  • Recuerda no frotar el cordón umbilical. 
  • Finalmente lava su cabellito.
  • Ten a la mano una toallita para que rápidamente puedas secarlo y abrigarlo. 

Hablemos de sus uñas. 

Debes cortarle las uñas a tu bebé para evitar rasguños, debes utilizar un cortaúñas adecuado (de punta redonda) y hacerlo con todo el cuidado. Procura hacerlo en un momento en el que tu bebé se encuentre tranquilo y relajado. 

  

La ropa del bebé. 

A los bebés les gusta sentir que pueden moverse con libertad por lo que te recomendamos ponerle prendas holgadas y preferentemente de algodón o fibras naturales. 

  • Es bueno que el bebé se sienta calentito pero hay que evitar el exceso de abrigo. 
  • Evita utilizar prendas con cordones o cierres.
  • Es normal que pueda tener las manos o pies fríos, pero esto es debido al sistema circulatorio, no necesariamente significa que tiene frio. 
  • Para lavar la ropa te sugerimos utilizar jabón neutro. (Siempre lava la ropa antes de ponérsela.)
  • No usar lana. 
  • Busca prendas que sean fáciles de quitar y poner. 

La piel del bebé, la exposición al sol y la vitamina D.

La piel del recién nacido es más fina, por lo que se seca con facilidad y es más propensa a las alergias o irritaciones, por esto hay que prestarle mucha atención. 

La ictericia es una coloración amarillenta en la piel y la parta blanca de los ojos. En los recién nacidos por lo general desaparece por si sola en cuestión de una semana y no necesita tratamiento. Pero hay que tener cuidado si la ictericia empeora (es decir si el bebé se pone más amarillo) en este caso recomendado llamar a su médico. 

A partir de que el bebé cumple los 7 días, te recomendamos darle baños de sol (de forma indirecta) para que tu bebé pueda absorber la vitamina D. Puedes dejarlo cerca de una ventana en pañalito para que todo su cuerpo logre absorber la vitamina D. 

Trata de evitar horarios en los que el sol es más intenso ( por lo general entre las 12 del día y las 4 de la tarde). 

La vitamina D es un micronutriente que nos ayuda a la correcta absorción del calcio y el fósforo. Por lo que es muy importante para el desarrollo de los huesos. Los bebés no deben estar expuestos directamente a la luz solar (Por eso los baños de sol son de forma indirecta). Otra forma de obtener esta vitamina es través de la leche materna o la leche de fórmula fortificada con vitamina D. 

¿Aún no agendas tu sesión? Te invitamos a conocer nuestros paquetes, no pierdas la oportunidad de vivir esta gran experiencia. 

Alimentación del recién nacido. 

Existen diversos tipos de lactancia y aquí te compartimos algunos. Siéntete libre de elegir el que creas mejor para ti y tu bebé. Para más dudas te sugerimos consultar a un especialista. 

Lactancia Materna. 

La lactancia materna es la forma ideal de aportar a los bebes los nutrientes que que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludables. Es la forma natural de alimentación y contribuye con mayor efectividad al desarrollo físico, emocional, e intelectual de los pequeños. 

Calostro. 

El calostro se produce al final del embarazo y durante los primeros 3 o 4 días después del parto. Es el alimento perfecto para el recién nacido, es muy concentrado y esta lleno de proteínas y tiene una alta densidad de nutrientes. Es mas espeso y de alta densidad, por lo que con una pequeña cantidad puedes saciar el estomago del recién nacido. 

Lactancia Materna Exclusiva. El bebé se alimenta exclusivamente de leche materna (incluso la extraída). 

Lactancia Mixta. Quiere decir que el bebé se alimenta de leche materna y fórmula (o leche artificial)

Lactancia artificial. Cuando el bebé se alimenta únicamente de leche de fórmula (o noche artificial).

Rutina del sueño. 

Los bebés recién nacidos son muy dormilones, pueden dormir entre 10 y 18 horas al día y permanecen despiertos en lapsos de 1 a 3 horas.  

Te compartimos algunos consejos para propiciar que el bebé permanezca despierto durante el día y duerma más durante la noche: 

  • Durante el día exponlo a la luz y al ruido. 
  • Cuando se acerque la noche o la hora de dormir mantén un ambiente calmado, sin ruido y reduce la iluminación. 
  • Cuando el bebé despierte por la noche para alimentarse mantén el cuarto oscuro y sin ruido. 

Conforme pasen los meses tu bebé irá durmiendo menos. A los 4 meses duermen hasta por 6 a 8 horas. Entre los 6 y 9 mese, la mayoría duermen entre 10 y 12 horas. Aproximadamente a los 9 meses, la mayoría de los bebés pueden dormir entre 8 y 10 horas sin la necesidad de ser alimentados por la noche.

El cuarto del bebé.

Se sugiere que el bebé duerma en la habitación de sus padres los primeros 6 meses, esto favorece la lactancia materna y los cuidados durante el sueño. Aún así queremos ayudarte a planear el cuarto de tu bebé y hacerlo un espacio lindo, acogedor y funcional. 

Algunos consejos para el cuarto del bebé:

  • El cuarto del bebé debe estar cerca de la habitación de sus papás.
  • Debe ser un cuarto tranquilo y bien iluminado. 
  • Hay que ventilarlo todos los días. 
  • Preferentemente debe tener una temperatura cálida.
  • Algunos artículos esenciales:
  • La cuna que debe incluir un colchón cómodo para que el bebé pueda descansar. 
  • Tener al menos 2 juegos de sábanas (por si sucede algún accidente). 
  • Cambiador para bebé. 
  • Cesta especial para los pañales sucios. 
  • Cesta especial para la rosita sucia. 
  • Pañales y toallas limpios. 
  • Monitor para bebé. 
  • Mecedora o un sillón cómodo donde puedas sentarte con tu bebé. 
  • Un closet donde puedas poner toda la ropita. 
  • Cortinas que nos permitan regular la entrada de luz. 
  • Recomendamos utilizar colores de pintura suaves ya que proporcionan tranquilidad. 
  • Protectores para enchufes. 

Esperamos que todos estos consejos te ayuden a recibir a tu bebé en casa y a disfrutar de la belleza de la maternidad.

¿Aún no agendas tu sesión? Te invitamos a conocer nuestros paquetes, no pierdas la oportunidad de vivir esta gran experiencia. 

Deja un comentario