¿Cómo vivir de tu pasión? 15 Consejos para vivir de tu pasión

P
Paulina Vaqueiro
¿Cómo vivir de tu pasión? 15 Consejos para vivir de tu pasión
¿Alguna vez has soñado en emprender tu propio negocio y finalmente vivir de lo que te gusta?


Hoy quiero decirte que tu sueño es posible, y que si realmente te lo propones, puedes lograrlo. Pero quiero ser honesta, vivir de tu pasión no es algo que se dará de la noche a la mañana, tampoco sucederá si sólo sueñas, debes empezar desde ya, en este artículo quiero compartirles algunas recomendaciones personales que me han ayudado a vivir de mi pasión, la fotografía. 


Y, aunque lo mio sea la foto, creo que estos consejos pueden servirle a cualquier persona que desee cumplir sus metas y sus sueños. Espero de todo corazón que te sean de utilidad. 

Vivir de tu pasión está en ti, es momento de dejar a un lado los pretextos, es momento de empezar a actuar y a construir la vida y el trabajo de tus sueños. 


¿Qué implica vivir de tu pasión? 

Vivir de tu pasión implica dedicarte a lo que amas, y que esto sea redituable. No necesariamente significa que debas tener tu propio negocio, pero sí que lo que hagas, lo hagas con pasión. 

También creo que vivir de tu pasión implica sentir una satisfacción personal en tu día a día, saber que lo que estás haciendo cada día te está ayudando a construir la vida de tus sueños. 

Si estás leyendo esto es porqué seguramente sabes que hay algo que te mueres por hacer y estás pensando en dar el siguiente paso, si es así, primero debo felicitarte pues hay muchas personas que no han descubierto su pasión y lo siguiente es decirte que tú puedes lograrlo, sólo recuerda poner todo tu corazón y ser constante. 

¿Qué debes tener en mente para lograr vivir de tu pasión? 

Para lograr la vida que deseas, debes creer en ti, creo que ese es el punto más importante. Creer en ti y dar lo mejor de ti es vital para lograr tu proyecto de vida. Siempre es bueno pedir consejos y opiniones, pero no dudes de tu instinto. El secreto está en creer en ti. 

Una sugerencia es que evites compararte, algunas personas rápidamente logran alcanzar sus metas y a otras nos puede tomar un poco más de tiempo, pero disfruta y aprende de cada etapa. Además siempre puedes reinventarte. 

Vivir de tu pasión muchas veces requiere de paciencia, así que se amable contigo, no te desesperes y no dejes de creer en tus sueños. Si en algún punto las cosas se vuelven difíciles, te invito a que reflexiones sobre lo que esa situación tiene para enseñarte. 

Construir la vida de nuestros sueños toma tiempo, así que sé auténtica, piensa realmente en lo que quieres conseguir y en lo que estás dispuesta a sacrificar, muchas veces hacer lo que nos apasiona implica dedicar muchas horas al trabajo, sacrificar reuniones con amigas, o ir de compras, construir la vida de tus sueños, implica un compromiso personal. ¿Estás dispuesta a lograrlo? 


15 Consejos para vivir de tu pasión

Empieza ya.

Deja de ponerte pretextos, si realmente quieres vivir de tu pasión, es momento de empezar a actuar. Sé que muchas veces el miedo nos frena, y empezamos a poner excusas…

La recomendación es empezar lo antes posible, en el camino tienes mucho que aprender y mucho por poner en práctica, así que cuanto antes mejor. 

Y esto no significa que dejes todo de golpe, pero sí que des el primer paso. Todo comienza con el primer paso. 

Desarrolla tu idea.

¿Cuál es tu pasión? ¿Cómo harás que ésta se vuelva rentable? Vivir de tu pasión implica que quieres dedicarte a hacer algo que amas y que puedas vivir de ello. 

Aterriza bien tu idea. ¿Por qué quieres hacer esto? ¿A quién puedes ayudar? Y creo que también vale la pena que te preguntes ¿Para qué quieres hacer esto? 

Piensa todo lo que implica dedicarte a tu pasión, ¿Cuánto tiempo puedes dedicarle? ¿Necesitas recursos económicos para empezar? ¿Conoces a alguien que pueda guiarte? ¿Necesitas personal o alguien que te ayude? 

Fija objetivos y cúmplelos.

Ya que has aterrizado tu idea creo que el siguiente paso sería fijarte objetivos y cumplirlos.  Sé realista, plantea objetivos que realmente puedas cumplir, sino terminarás frustrándote. 

Recuerda que vivir de tu pasión implica comprometerse al 100% con hacer lo que amas, así que ponte objetivos realistas y comienza a actuar. 

Crea tu plan de negocios.

Un plan de negocios es una pequeña guía qué te ayudará a aterrizar tu idea y a darle sentido a tu negocio y determinar la viabilidad de tu proyecto. 

Este plan es vital si estás pensando en crear tu propio negocio. 

Vivir de tu pasión no implica necesariamente crear tu propia empresa, sin embargo, nunca está de más tener un plan de acción y evaluar todas las posibilidades de crecimiento.

Si vas a crear un producto, asegúrate que sea de buena calidad.

Si estás pensando en desarrollar un producto la calidad es fundamental, para mí la calidad es algo vital, en cada fotografía me esfuerzo para obtener el mejor resultado, pues creo que eso es lo que mis clientes se merecen. 

La calidad le brinda una satisfacción a los clientes, a final de cuentas, si quieres vivir de tu pasión debes dar lo mejor de ti. 

La calidad no es opcional. 



Define a tu cliente ideal. 

¿Quién es tu cliente ideal? Cuando estamos empezando con un nuevo proyecto o negocio, es muy importante definir a quién nos dirigimos, es decir, definir nuestro cliente ideal.

Conocer a tu cliente ideal implica conocer sus necesidades, sus miedos, sus gustos, sus motivaciones, etc. 

Para esto te sugiero crear un buyer persona, es decir, crear una representación ficticia de tu cliente ideal y lo puedes hacer definiendo estos puntos: 

Edad, sexo, ubicación, costumbres, creencias, comportamientos, intereses, lugares que frecuenta, a qué se dedica, dónde compra.  

Esto te ayudará muchísimo para poder acercarte a ellos, darte a conocer y fortalecer tu relación con tus posibles clientes. 

Realiza un estudio de mercado.

Si estás pensando en crear un negocio, debes hacer un estudio de mercado, éste te ayudará a conocer los gustos de tus posibles clientes, el tamaño del mercado, los productos que más puedan interesarles y cuánto están dispuestos a pagar por ellos. 

El estudio de mercado te ayuda a tener una idea más realista sobre la viabilidad de tu proyecto, y también te ayuda a conocer nuevas ideas de productos que puedan interesar a los clientes. 

Esto me parece muy importante pues nos ayuda a tener una visión más amplia de lo que podemos llegar a hacer. 

Se constante.

Ser constante es clave para lograr cualquier cosa que te propongas en la vida, ser constante implica poner tu corazón día con día en lo que haces y no darte por vencida. 

Implica tener metas claras y definidas, implica ser responsable, implica creer en ti y creer en tu proyecto. 

Invierte en conocimiento.

El conocimiento es súper valioso, cuando inviertes en cursos o capacitaciones estás invirtiendo en ti, si hay algún área en la que sientes que necesitas capacitarte, no lo dudes, invierte en ello. 

La información vale oro. 

Promoción.

Alguna vez leí una frase que decía “Talento que no se ve, se pierde”, creo que esto puede aplicar en tantas cosas, pero hablando sobre vivir de tu pasión, quiero invitarte a compartir lo que estás haciendo. 

La promoción es una herramienta fundamental del marketing y es por eso que quiero invitarte a promocionar tu negocio, tus productos o servicios, y se trata de dar a conocer tu marca y posicionarla en el mercado. 

Promociona tu nuevo proyecto, hablale al mundo entero de tu idea y tus productos, la promoción te ayudará a generar un mayor alcance, llegar a personas que no conoces. 

Aprovecha las redes sociales para llegar a más personas. Cuéntale al mundo lo que estás haciendo, comparte los beneficios de tus productos o servicios. Comparte y refuerza tu marca personal. 

Comparte, comparte comparte. La visibilidad es fundamental para el éxito de cualquier proyecto, y no se trata de que el mundo entero te conozca, se trata de llegarle a tu cliente ideal. 

Administra tus tiempos.

El tiempo es oro, parte de querer vivir de tu pasión implica que deseas invertir tu tiempo en algo que amas y que te apasiona. Administrar tu tiempo es vital para sacar adelante tu proyecto. 

Antes hablábamos de ser realistas con nuestros objetivos, el ser realista aplica también en administrar nuestros tiempos. Te sugiero poner pequeños objetivos diarios que puedas ir cumpliendo. 

Bloquea el tiempo que sabes que no puedes destinar al trabajo, y también ponte horarios fijos para trabajar en tu proyecto sin que nada te distraiga.

Te comparto un artículo con 9 consejos para ser más organizada y que así puedas administrar mejor tus tiempos. 



Comparte tu conocimiento y ayuda a los demás.

Creo que cuando empiezas a vivir de lo que te apasiona hay muchos aprendizajes y hay muchas personas que te ayudan en el camino, creo que siempre es bueno regresar un poquito de eso al mundo. 

Además ayudar a los demás es algo muy gratificante. No tienes que compartir todos tus secretos, pero sí esas cosas valiosas que te han ayudado a salir adelante, las personas te lo agradecerán.

Rodéate de personas que también vivan de su pasión.

Cuando nos decidimos a vivir de nuestra pasión, una parte de nosotros se transforma, y de pronto nos encontramos en una increíble etapa de crecimiento y desarrollo personal. 

Recomiendo ampliamente rodearse de personas que tengan una visión similar a la tuya, con quienes puedas platicar de tus experiencias, a quienes puedas pedirles consejos y que puedan aportar cosas nuevas. 

Vivir de tu pasión implica un gran compromiso personal, un aprendizaje continuo y mucho amor y dedicación. Habrá momentos de frustración, no todo será color de rosa, muchas personas pasan por lo mismo, así que siempre es bueno tener alguien con quién compartir todas estas vivencias. 

No tengas miedo a pedir ayuda o consejos, muchas veces otras personas me han dado consejos súper valiosos que me han ayudado a resolver situaciones o conflictos. Esos consejos son muy valiosos, siempre se agradecida. 

No te desanimes.  

La vida está llena de altibajos, algunas veces el proceso puede parecer lento o puedes sentirte perdida y sin rumbo, no te desanimes, sigue adelante, se constante, lucha por tu sueño. 

Al final valdrá la pena. 

Cree en ti.

Nuevamente lo repito, el secreto está en creer en ti. Si realmente quieres algo, puedes conseguirlo.  

Lo que nadie te dice de vivir de tu pasión. 

Vivir de tu pasión no siempre es color de rosa, hay mucho por aprender, así que también quiero compartirte algunas cosas que implica el vivir de tu pasión. 

Requiere mucho esfuerzo.

Pareciera que hacer lo que amas es muy sencillo y todo se dará muy fácilmente, permíteme decirte que conseguir la vida de tus sueños y vivir de tu pasión, implica tiempo y esfuerzo, lo bueno es que estarás haciendo lo que te gusta. 

Aprovecha toda tu motivación para dar tu cien a tu proyecto. Verás que las horas son más bonitas cuando haces lo que te gusta. 

Vives en constante aprendizaje.

Cuando crees que ya lo sabes todo, algo cambia y entonces hay que aprender muchas cosas.  Como fotógrafa me ha tocado aprender, además de fotografía, temas de negocios, contabilidad, mercadotecnia, psicología, asesoría de imagen, redes sociales, entre muchas otras cosas. 

Siempre hay algo que aprender pero es muy satisfactorio ver el crecimiento personal. 


Debes adaptarte al cambio.

Cuando empezamos con un nuevo proyecto tenemos muchas ideas de cómo será todo… 

Sin embargo, no todo siempre sale de acuerdo al plan, así que debes estar preparada para afrontar los cambios y los tiempos de la vida.  

Cuida tus finanzas.

Muchas personas creen que al empezar con tu nuevo proyecto de vida, tus ingresos se disparan de inmediato, esto puede variar mucho dependiendo a lo que te dediques, pero yo recomiendo que tengas finanzas sanas. 

Vale mucho la pena tener un capital inicial que te permita crecer tu negocio y recomiendo, contemplar imprevistos que puedan surgir en el camino. 

Muchas veces cuando estamos iniciando es muy importante, invertir y reinvertir para que nuestro proyecto crezca y las ganancias pueden tardar un poco en llegar. Así que cuida tus finanzas y las finanzas de tu proyecto. 

Emprender es de valientes.

Empezar a construir nuestro proyecto de vida implica mucha valentía, implica dejar el miedo a un lado y empezar a sentirnos seguros de nosotros mismos y de nuestros sueños.  

Vivir de tu pasión es algo increíble, es un recorrido lleno de aprendizaje y crecimiento personal, quiero decirte que puedes lograr todo lo que te propongas, lo único que debes hacer es creer en ti. 

Sueña en grande. 




Deja un comentario