¿Alguna vez has sentido que estás corriendo todo el tiempo y que muchas veces no tienes tiempo ni de respirar? Entre el trabajo, la familia, las actividades diarias, no te das ese tiempo tan necesario para ti.
Lograr el equilibrio mental puede parecer complicado en un mundo en el que vivimos bombardeados de información, con un sin fin de tareas diarias y distracciones diarias, a esto súmale un ritmo de vida acelerado; es por esto que escribimos este post para brindarte 7 consejos que te ayudarán lograr un equilibrio entre tu cuerpo y tu mente.
Recuerda escuchar a tu cuerpo, tu cuerpo nunca miente…
El poder de la mente es impresionante, por eso te recomendamos iniciar tu día con pensamientos positivos.
Sabemos que puede haber situaciones en las que te pueda parecer complicado pensar positivo, pero trata de encontrar algo bueno cada día, no dejes que los pensamientos negativos se apoderen de tu mente.
Antes de dormir piensa en tu día, de ser posible, escribe las cosas buenas que te pasaron y piensa en los momentos que te hicieron sonreír. Fíjate en los pequeños detalles, verás que día con día pasan muchas cosas buenas.
La alimentación es un punto clave para mantener una buena salud y una mente positiva. Es importante mantener una dieta que aporte los nutrientes y las proteínas necesarias para realizar tus actividades diarias. Una sugerencia es consultar con un especialista.
Ponte metas diarias y cumplelas, no es necesario llenar tu agenda de cosas por hacer, pequeñas metas te ayudarán a estructurar mejor tu día y te brindarán una satisfacción personal.
Cuando nos ponemos metas diarias, es mucho más sencillo planificar tu día y obtienes mejores resultados. Las metas diarias te ayudarán a alcanzar tus metas a largo plazo sin perder el objetivo.
No pienses en el pasado, no pienses en el futuro, concéntrate en el ahora. Esto te ayudará a disminuir tus preocupaciones y a tomar acción.
Para concentrarte en el ahora la respiración es primordial. Siéntate y respira, inhala y exhala, siente como entra el aire a tu cuerpo, concéntrate. Pon atención a tus sentidos, ¿Hace frío? ¿A qué huele? ¿Qué escuchas?.. presta atención a tu entorno.
Disfruta de las pequeñas satisfacciones de la vida. Presta atención a las pequeñas cosas y te darás cuenta de todo lo bello que hay a tu alrededor.
¿Alguna vez te has puesto a pensar cómo eres con los demás? Muchas veces esto depende de nuestros sentimientos y el mood del momento, pero es importante prestarle atención a este paso.
Cuando eres amable con los demás muestras tu respeto y simpatía, es un reflejo de tu educación y tu humanidad. Cuando regalas una sonrisa, esa sonrisa vuelve a ti y poco a poco vas generando una cadena de reacciones positivas.
Recuerda ser empático, no sabes por qué situaciones están pasando las personas que te rodean. La manera en cómo te comportas con los demás genera respuestas positivas de todos los que nos rodean.
Tener un hobby te ayudará a enfocar tu mente en algo que realmente te guste: práctica un instrumento, lee un libro, crea manualidades, pinta, etc. Date un momento al día para ti, para despejar la mente y hacer algo que te guste.
Una de las principales ventajas de tener un hobby es que te ayuda a potenciar tu creatividad y a estimular tu memoria. Además de ayudarte a combatir el estrés.
El ejercicio te dará energía y te ayudará a despejar la mente, dar oxígeno al cerebro y liberar endorfinas. Te recomendamos realizar alguna actividad física aunque sea 15 minutos al día.
Ahora te compartimos algunos beneficios de practicar pilates.
El pilates es un entrenamiento físico y mental, te ayuda a mejorar tu respiración (y tu concentración), combate el estrés, modela tu figura y te ayuda a corregir tu postura, entre otros beneficios.
Trata de disfrutar al máximo tus días. Encuentra el balance entre tu mente y tu cuerpo y vive de una manera más sana.