Es momento de hablar de un tema súper importante para todas las mamás, la importancia de encontrar un equilibrio entre la maternidad y tu vida personal. Hay miles de artículos que hablan del balance entre la maternidad y la vida laboral, pero muy pocos hablan de lo importante que es tener un tiempo para ti, sin la etiqueta de “mamá”.
Muchas veces, entre la maternidad, el trabajo y las actividades diarias, nos olvidamos del tiempo personal, por eso queremos darte algunas recomendaciones para encontrar el balance entre la maternidad y tu vida personal.
Ser mamá es una tarea demandante, por lo que es muy importante aprender a priorizar actividades para que puedas optimizar tu tiempo y puedas sacarle el máximo provecho a tu día.
Nuestra recomendación es que en una hoja de papel anotes todas las actividades que realizas al día y a la semana, ahora vamos a clasificarlas en tres grupos: las imprescindibles, las que puedes postergar y las que deseas realizar. (Agregaría una cuarta con las que puedes delegar).
A partir de ahí puedes crear una rutina semanal en la que primero incluyas todas las actividades imprescindibles, después agregues las que realmente quieres realizar y finalmente encuentres espacios para realizar aquellas tareas que se pueden postergar.
Recuerda agregar a tu lista actividades de cuidado personal, actividad física y vida social, pues buscamos un balance que nos ayude a sentirnos mejor como madres y como personas.
Ya tenemos una lista y un calendario de actividades y hay que ponerlo en práctica, ve viendo qué te funciona, recuerda que siempre puedes hacer modificaciones.
Una recomendación es que seas realista y no pongas cosas que no puedas cumplir porque todas tus actividades se retrasarán y será un caos, también te sugiero contemplar tiempos de traslado e incluir actividades tan cotidianas como preparar la comida, hacer las compras o lavar ropa.
No olvides agregar tus actividades personales, cosas que sean importantes para ti, tu rutina de belleza, la cita de las uñas, la clase de pilates. Recuerda que lo que queremos es que encuentres un balance y disfrutes de la maternidad y de ti.
Te recomendamos nuestro artículo ¿cómo ser una mamá más organizada? En el que profundizamos mucho en este tema.
Tanto en la casa como en el trabajo, si no aprendes a delegar te podemos asegurar que tendrás una carga de trabajo innecesario. Delegar te ayudará a sentirte más relajada y a optimizar tiempos.
A veces nos cuesta trabajo asignar tareas a nuestra pareja o a nuestro equipo de trabajo pero hay que hacerlo, también a nuestros hijos, a partir de cierta edad ya pueden ayudarte a recoger sus juguetes o a poner la ropa en el cesto de la ropa sucia…
Ok, ok, a veces nuestros hijos (o la pareja) no son unos angelitos y hacen lo que quieren, pero no desistas.
Necesitas un hobby y lo necesitas ya. Tener un hobby nos ayuda a enfocar nuestra mente y a disfrutar lo que estamos haciendo en el momento. Algunos pasatiempos pueden ser desde leer un libro, clases de pintura, salir a caminar, escribir, tomar fotografías, etc.
Aunque sea 15 minutos al día, empieza a hacer una actividad para ti, que no esté relacionada con las tareas del hogar o del trabajo. Algo que despeje tu mente y sea lindo para ti.
Además el tener un hobby es bueno para la creatividad, la memoria y combatir el estrés.
Un tip extra es inscribir a tus hijos en una actividad extracurricular, incitarlos a practicar algún deporte o tomar alguna clase de música, ese ratito puedes aprovecharlo en algo para ti.
Desde tu rutina de belleza, ejercicio, algún pasatiempo o ver la tele media hora. Asigna momentos para ti.
Busca tener pequeños momentos a lo largo del día para ti, aunque sean periodos cortos de 15 minutos, la sugerencia es que tengas al menos un tiempo para ti por la mañana y por la tarde, pero todos los días… y créeme esos 15 minutos para ti valdrán oro.
Pequeños momentos para consentirte pueden hacer una gran diferencia, debes ponerlos como prioridad en tu lista de actividades.
Este último punto nos parece fundamental pues ser mamá es un trabajo 24/7 y si bien hay momentos en los que los hijos pueden estar en la escuela o en la guardería, habrá muchas veces en las que tengas que dejar de realizar actividades para cuidar de tus hijos.
Cuidar de tus hijos y que sean una prioridad está bien, pero de vez en cuando pide ayuda para tener una salida para ti, con tus amigas o con tu pareja. Los abuelos, las tías, siempre son una opción. Y si no lo son también siempre está la opción de contratar a una niñera.
Pedir ayuda está bien.
Espero que estos consejos te puedan ayudar a vivir una vida más equilibrada, y sobre todo, te ayuden a ver más por ti y a cuidar de tu salud y tu mente.
Tu cuidado personal es tan importante como el cuidado de tu familia, mamá sana, familia sana.