10 Consejos para obtener las mejores fotos navideñas desde casa

P
Paulina Vaqueiro
10 Consejos para obtener las mejores fotos navideñas desde casa

¿Soy la única súper emocionada por la temporada navideña? Lo confieso, la navidad es mi temporada favorita del año, me encanta el frío y disfrutar de todas las delicias gastronómicas de la temporada, pero sobre todo, disfruto los momentos especiales con mi familia y amigos. 


En nuestro estudio empezamos a planear el set navideño desde hace meses y es padrísimo poder crear una escenografía muy especial para recibir a todas las familias de nuestra comunidad.


Aquí encuentran la información de nuestras minis navideñas. 


Lo más importante para mí en las sesiones de fotos navideñas es reflejar la cercanía de la familia en esta temporada. 

Y como me encanta esta época y sé como cada familia se esmera por decorar la casa y preparar la cena navideña, quise crear este artículo con algunos consejos e ideas para tomar las mejores fotos navideñas desde casa. 


La navidad es la temporada perfecta para reencontrarnos con nosotros mismos, para reflexionar sobre todos los aprendizajes del año y ser agradecidos por todas las cosas buenas. 


Así que aprovechemos esta época tan bonita para tomar fotos lindas de nuestras familias. 



Comencemos con algunos consejos para que tus fotos navideñas salgan súper hermosas. 


Elige el spot para tus fotos. 


Lo primero que debes definir es en qué espacio de tu casa que quieres aprovechar para tomar las fotos navideñas. Puede ser la zona del árbol de navidad o algún otro espacio donde quepa toda tu familia. 


Algunos espacios podrían ser: la sala, la cocina, el jardín, una recámara, etc. 


Cuida que sea un espacio amplio, que esté decorado de navidad, no es necesario que se vea el arbolito pero sí que se sienta hogareño y navideño, y algo muy importante… 


Trata de que este espacio tenga una fuente de luz cerca ya que será fundamental para que las fotos luzcan, ya hablaremos de esto más adelante, que esté lo más ordenado posible y que se sienta el espíritu navideño. 



Foto de Jonathan Borba en Pexels


Cuida la iluminación 


En la decoración navideña por lo general incluimos series de luces que le dan un toque muy lindo a la decoración, sin embargo, esa iluminación no es suficiente para lograr buenas fotografías. En la fotografía la luz lo es todo. 


Pensando en que las fotos las tomarás en el interior de tu casa, la primera recomendación es buscar la luz de ventana, entre más cerca  estén de la fuente de luz mejor saldrán las fotos.


Pero ojo, si la luz es muy intensa, puedes usar una cortina blanca para difuminar la luz, a final de cuentas queremos una luz suave y bonita para nuestras fotos. 


Otro punto importante es fijarnos en la orientación de la luz, por lo general hay que tratar de colocarnos a 45º para que la iluminación no se vea tan plana, que tengamos volumen pero las sombras no sean tan duras. 


Es súper importante que antes de tomar tus fotos te fijes en el momento que entre mejor la luz, esto puede depender de varios factores como el horario y la orientación de tu casa. 


Así que mi recomendación es que una vez que defines el spot para las fotos, obsérvalo en diferentes horarios para ver en qué momento del día entra mejor la luz. 


En caso de no tener una fuente de luz natural cercana te recomiendo acercar alguna lampara, en este caso trata de colocarla en un punto donde no genere sombras duras. En caso de ser muy intensa puedes usar un papel albanene para suavizar la luz. 





Foto de Elina Fairytale en Pexels


Horario de la sesión. 


Ya hablamos de la importancia de la luz y que es básico elegir el mejor momento del dia para que las fotos luzcan. 


Por lo general los mejores momentos del día para tomar fotos es temprano por la mañana o una hora y media antes del atardecer, pero insisto, depende mucho de tu fuente de luz. 


Recomendaciones si tienes un bebé en casa:  Procura que el bebé a haya comido y esté cambiado.  Si el bebé tiene sus necesidades básicas cubiertas es probable que estará en calma durante la sesión..


El espacio debe estar pensado para que el bebé esté cómodo y seguro. Procura tener almohaditas y mantas para que el bebé esté mas cómodo. Si aún no se sienta, cuida que la superficie no sea dura, de preferencia ponerlo en la cama, un sillón o un puf. 


Con los bebés recién nacidos es súper importante mantener una temperatura cálida, de lo contrario puede sentir frío y llorar.  Si es necesario piensa en tener un calentador. 


Si tienes un bebé te recomendamos leer nuestra guía para fotografiar a tu bebé en casa. 


Recomendaciones para niños pequeños (1 a 3 años): Procura que los pequeñitos no tengan hambre ni sueño. Con niños pequeños lo ideal es que las fotos sean durante la mañana o un horario en el que tengan mucha energía. 


No esperes que posen, busca fotos espontáneas, una recomendación es abrazarlos, cargarlos  o darles algún objeto para que se queden quietos. 


Recomendaciones para niños de 4 años o mas: A partir de los 4 años es más probable que los niños sigan indicaciones, puedes intentar posarlos o acomodarlos como a ti te gustaría. Pero ojo, cuida que se sientan cómodos. 

Trata de ponerles poses divertidas y que ellos puedan participar. Déjalos que propongan y verás cómo se divierten. 


También es importante que desde unos días antes les platiques de las fotos y que estén preparados, podrías dejarlos elegir su outfit y que se sientan parte de la sesión. 


Composición. 


Un buen encuadre hará que tu foto luzca mucho más. Aquí les comparto algunos consejos básicos para cuidar el encuadre. 


Piensa en lo que quieres que salga en la fotografía, es muy probable que el espacio que elegiste tenga una decoración muy linda y para esto te recomiendo hacer algunas tomas abiertas para capturar toda la escena.


También recomiendo hacer fotos individuales, para estas tomas te recomiendo tomas más cerradas para que los niños no se sientan muy pequeños en comparación con el set. 


Cuida que la imagen incluya únicamente los elementos que cuenten la historia, es decir, que no salgan objetos que puedan romper con la atmósfera navideña. 


Cuida el fondo, trata que se vea lo mas limpio posible, que no se vean distractores. 



Foto de Elina Fairytale en Pexels


Planea el outfit para tu sesión. 


Cuidar la paleta de color es fundamental para lograr fotos visualmente estéticas, piensa en los colores que utilizas para la decoración, o en esa zona en particular. Por ejemplo, de qué color son las esferas del árbol o la envoltura de los regalos.


Piensa y observa todos los detalles que componen tu cuadro.


Para elegir el outfit puedes apostar por tonos monocromáticos (es decir usar mismos tonos de un solo color) o puedes buscar contrastes. Esto dependerá mucho de tu estilo y gusto personal. 


¿Qué estilo de decoración tienes en tu casa? ¿Qué colores predominan? ¿Buscas un look minimalista o de cuento? 


No puedo darte una fórmula exacta porque depende mucho de cada familia, de cada espacio y de la decoración. Pero si tienes dudas puedes apostar por prendas lisas y atemporales, nunca fallan. 



Foto de Olya Kobruseva en Pexels


Agrega props. 


Personalmente, me gusta incluir algunos elementos decorativos con los que los integrantes de tu familia puedan interactuar, estos le darán un toque más especial a cada foto, porque suelen darle un toque hogareño y más cálido. 


Algunos elementos que puedes incluir en tus fotografías son: Mantas o cobijas, peluches,  cajas de regalos, esferas, gorritos navideños, etc. 


No es necesario incluir accesorios en todas las fotografías pero  creo que le dan un toque especial a cada foto. 


Incluye a tu mascota. 


Las mascotas también forman parte de la familia y es padrísimo incluirlas en las fotos, pero como recomendación, toma primero fotos sin tu mascota, sobre todo si son perros o gatos, pueden dejar muchos pelitos por todos lados. 


También en algunas ocaciones suelen ser juguetones y pueden mover la decoración (o tirarla)…  entre muchas otras sorpresas…



Foto de Anthony Shkraba en Pexels


Toma fotos espontáneas 


Llegó el momento de la sesión y aunque sabemos que las clásicas fotos familiares son todos sentados o abrazados, recuerda que los niños (y sobre todo los bebés) son difíciles de posar o se cansan rápido. 


Piensa en donde vas a colocar tu cámara (o tu celular), usa el temporizador y que empiece la sesión…


Trata de buscar fotos espontáneas, hazlos reír, ponles música navideña para que entren en el mood y disfruta del momento. Cárgalos, abrázalos, también puedes darles alguna acción como “pon la esfera en el árbol”, “carga ese regalo”, etc. 


No seas muy perfeccionista porque terminarás frustrada, deja que los niños se diviertan, a fin de cuentas lo que quieres lograr es generar una bonita experiencia para ellos. 


Toma todas las fotos que puedas y después descarta las que no te gusten. Haz algunas en las que volteen hacia la cámara y otras en las que se vean entre ustedes. 



Foto de Anastasia Shuraeva en Pexels


Edita tus fotos. 


No importa si todas tus fotos las tomas con el celular, yo recomiendo siempre editarlas, y no es necesario ser experta en photoshop, de hecho hay apps muy buenas para editar fotos en el celular. 


Yo recomiendo Snapseed, es una app de google y es muy buena para editar fotos desde cualquier celular. 


Consejos básicos para editar tus fotos: 


Dale un poco de brillo y contraste, juega con la saturación (dependiendo tu gusto), puedes reencuadrar tu foto (recortarla), ajustar el balance de blancos y personalmente me gusta agregarle un poco de nitidez.


Imprime tus fotos. 


Ya que tomaste y editaste tus fotos te recomiendo imprimirlas y enmarcarlas. Las fotos son un excelente regalo para los abuelos y también siempre es lindo coleccionar estos momentos en familia. 


Recomiendo siempre imprimir porque en la era digital es muy fácil perder fotos y una vez impresas son muy fáciles de guardar. 


Ideas de fotos navideñas en casa. 


Además de los consejos queremos darles algunas ideas que encontramos en Pinterest para su sesión de fotos navideña desde casa. Estas ideas creativas te ayudarán a planear mejor tus fotos. 



Ideas de fotos navideñas para bebe en casa. 





Foto de Denisova Irina en Pexels




Ideas de fotos navideñas para niños en casa. 







Foto de Olya Kobruseva en Pexels




Ideas de fotos navideñas familiares en casa. 









Foto de Elina Fairytale en Pexels


Ideas de fotos navideñas con tu mascota en casa. 


Foto de Elina Fairytale en Pexels






¿Te gustaron estás ideas? Ayúdanos a compartir esta guía para tomar fotos navideñas desde casa. Queremos que todas las familias tenga fotos bonitas esta navidad. 


Deja un comentario